Página Noticias MX
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Página Noticias MX
No Result
View All Result

Facebook y la sociedad del espectaculo

by Equipo de redacción
1 agosto, 2018
Home Digital
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Sobre las redes sociales, desde su aparición,  se han escrito múltiples ensayos y llevado a cabo un número importante de investigaciones. Facebook, nos aventuramos a afirmar, es la red social sobre la que más se ha investigado y escrito.

 

Es que, llama la atención, como ese espacio virtual; espacio que nació como un lugar de encuentro para compañeros de clases, se haya instalado en la vida de las personas. Al punto de hacerse, en algunos casos, pieza esencial del día a día.

 

En este breve artículo analizaremos el porqué de esta identificación del público con esta red social.

 

La sociedad del espectáculo

 

Decía el filósofo francés Guy Debord, que vivimos en una sociedad del espectáculo. Una sociedad donde: El espectáculo constituye el modelo presente de la vida socialmente dominante.

 

Es decir, que todos los aspectos de la vida terminan siendo una representación. Y, si todo lo que hacemos termina siendo una representación o un espectáculo, mostrar eso que hacemos es, entonces, lo más natural.

 

Ahí es donde aparece Facebook. Una herramienta que sirve para canalizar el impulso de mostrarle al mundo nuestro espectáculo.

 

Eso explica el éxito de la red social creada por Mark Elliot Zuckerberg.

 

Facebook y los usuarios del espectáculo

 

En una investigación realizada por la Escuela de Comunicaciones del Brigham Young University se comprobó que existen cuatro tipos de usuarios de Facebook. A saber: 1. Los que construyen relaciones, 2. Los compradores de aparadores, 3. Los voceadores y los selfies.

 

Siendo estos últimos los más propensos a llevar a cabo aquello que  Debord llamaría la consumación del espectáculo.

Sobre las redes sociales, desde su aparición,  se han escrito múltiples ensayos y llevado a cabo un número importante de investigaciones. Facebook, nos aventuramos a afirmar, es la red social sobre la que más se ha investigado y escrito.

Equipo de redacción

Next Post
Facebook y la sociedad del selfie

Facebook y la sociedad del selfie

Recomendamos.

El secreto para estar más informados con Facebook

El secreto para estar más informados con Facebook

27 octubre, 2019
Top animales más curiosos del planeta en peligro de extinción

Top animales más curiosos del planeta en peligro de extinción

28 julio, 2018
Página Noticias MX

Página Noticias MX

Categorías

  • Ciencia
  • Cultura
  • Digital
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad

Recent News

Facebook y su batalla con instagram

Facebook y su batalla con instagram

24 mayo, 2020
Las grandes posibilidades de Facebook

Las grandes posibilidades de Facebook

23 mayo, 2020

© 2020 Página Noticias MX.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Página Noticias MX.