Página Noticias MX
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Página Noticias MX
No Result
View All Result

Tipos de ecosistemas acuaticos

by Equipo de redacción
7 agosto, 2019
Home Digital
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el mundo existe variedad de ecosistemas acuáticos y en el post de hoy explicamos algunos.

  • Maglares: sus aguas son oscuras y densas, predominantemente estáticas y en su mayoría sus suelos son arcillosos y de abundante materia orgánica en descomposición. Su fauna se compone de peces pequeños, formas de vida anfibia, mangles y árboles cuyas raíces sobresalen en el agua.
  • Línea costera: abundante en vida animal y vegetal, predominando las regiones de pesca. Sus aguas predominantemente cálidas se componen de arrecifes coralinos, bancos de peces y cadenas tróficas de animales.
  • Estanques: aguas estáticas con elevada presencia de materia orgánica que proviene de árboles aledaños y que albergan una amplia variedad de microorganismos, pequeños peces e insectos.
  • Océano polar: agua heladas, con abundantes icebergs y tierra congelada. Albergan flora mínima y distintos animales adaptados a las bajas temperaturas.

Los ecosistemas marítimos son muy variados y generalmente se dividen en cuatro zonas en las cuales se debe evitar los peligros del ecosistema acuatico

Es el punto en el cual se conecta el mar con la tierra firme y se caracteriza por ser una zona de mucho cambio, movimiento y erosión.

  1. Mar abierto o zona pelágica, tiende a ser la región más densa y de temperaturas más altas y que abarca la superficie oceánica y los primeros cientos de metros de profundidad.
  2. Fondo oceánico que es la de mayor frialdad y menor incidencia de la luz. Abunda la arena y se encuentra a cientos de metros de profundidad de la superficie.
  3. Zona abismal parte más profunda del océano que se encuentra en fosas y grietas del suelo que conduce a regiones sin luz solar y con poca presencia de materia orgánica, mucha presión acuática y fauna adaptada a estas condiciones de vida.

Los ecosistemas de agua dulce se subdividen de acuerdo a los movimientos del agua, en tres tipos:

  1. Se les dice así a las regiones terrestres que se inundan durante la mayor parte del año, enfrentando breves períodos de sequía.
  2. Lénticos. Compuestos por aguas estáticas y de poco caudal que contienen materia orgánica en suspensión en el agua.
  3. Lóticos. Se compone de agua corriente como ríos, arroyos o riachuelos que poseen más movimiento y más especies tales como peces, reptiles, anfibios o aves.

Cualquier ecosistema necesita para su subsistencia de dos tipos de elementos, los bióticos (con vida) y los abióticos (sin vida), cuya interrelación eficiente favorecerá el equilibrio y subsistencia  de las formas de vida que lo integran.

Equipo de redacción

Next Post
Propiedades de la Vitamina C

Propiedades de la Vitamina C

Recomendamos.

Las 2 mejores versiones de Facebook

Las 2 mejores versiones de Facebook

15 agosto, 2018
Comienzo y fin del desarrollo estabilizador

Comienzo y fin del desarrollo estabilizador

11 julio, 2019
Página Noticias MX

Página Noticias MX

Categorías

  • Ciencia
  • Cultura
  • Digital
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad

Recent News

Facebook y su batalla con instagram

Facebook y su batalla con instagram

24 mayo, 2020
Las grandes posibilidades de Facebook

Las grandes posibilidades de Facebook

23 mayo, 2020

© 2020 Página Noticias MX.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Página Noticias MX.