Página Noticias MX
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Página Noticias MX
No Result
View All Result

Que es artralgia

by Equipo de redacción
5 septiembre, 2018
Home Digital
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este es un padecimiento caracterizado por un fuerte dolor en las articulaciones por lo que muchas veces suele confundirse con la artritis pero se diferencias ya que la artritis es una inflamación en las articulaciones mientras que la artralgia es consiste en el dolor en las mismas, este puede ser el síntoma de una enfermedad que afecte a una o más articulaciones.

Causas del dolor

Este es un dolor que viene directamente de las articulaciones y puede ser consecuencia de una enfermedad subyacente, entre las diferentes causas se encuentra:

  • Sobresfuerzo físico o lesiones en las articulaciones, ya sea un esguince o torcedura.
  • Enfermedad degenerativa de las articulaciones (osteoporosis).
  • Enfermedades como lupus o gota.
  • Infección viral (sarampión, influenza, fiebre reumática y otras mas)
  • Problemas con el sistema inmunológico.
  • Cambios de temperatura
  • Inflamación de tendones.
  • Traumatismos crónicos.
  • Problemas no articulares (problemas nerviosos que pueden causar este tipo de molestia).
  • Osteomelitis, vasculotopía o radiculopatía.

Síntomas

Los síntomas de este padecimiento son muy fáciles de identificar porque suelen ser muy molestos y afectan la vida de las personas que la padecen.

  • Problemas para mover las articulaciones.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Molestia mayormente cuando hace frio.
  • Lesión en tendones o fracturas en huesos.
  • Piel enrojecida.
  • En ciertas ocasiones suele presentar una inflamación muy leve.
  • Problemas al caminar o al mover objetos.

Tratamientos

Antes de poder saber si realmente presentamos estos síntomas y si realmente tenemos este padecimiento debemos acudirá a un especialista quien nos diagnosticara y nos dará la razón por la que padecemos artralgia.

Cabe destacar que esta patología es la consecuencia de una enfermedad, por lo que lo recomendable es hacerse un estudio más profundo y así sacarnos de otra duda que se presente.

Existen diversas técnicas pueden ayudar a aliviar el dolor momentáneamente y otras que suelen tener resultados más duraderos, entre las que se encuentran:

  • Ejercicio: este debe ser realizado y recomendado por un fisioterapeuta.
  • Antibióticos: son usados en caso de presentar inflamación.
  • Cirugía: esto es realizado como última alternativa en caso de que no exista una movilidad correcta de las articulaciones.
  • Masajes: ayudan mucho a relajar los tendones y así aliviar un poco el dolor.
  • Estimulación eléctrica: con esto se logra

Que los músculos se contraigan para disminuir el riesgo de atrofia muscular.

  • Crioterapia: con esta técnica se trata de evitar la sensación de dolor en los tejidos.

Aunque estas técnicas no son totalmente efectivas, realmente si hacen un cambio muy significativo en la salud de las personas y por ende mejoran la calidad de vida de los individuos.

Puedes ver más información de lo que es la artralgia en el sitio adjunto.

Equipo de redacción

Next Post
Tratamiento para el asma

Tratamiento para el asma

Recomendamos.

Cómo etiquetar a una persona en un comentario de Facebook

29 mayo, 2018
Lo que dice la ciencia sobre la tabla ouija

Lo que dice la ciencia sobre la tabla ouija

8 noviembre, 2018
Página Noticias MX

Página Noticias MX

Categorías

  • Ciencia
  • Cultura
  • Digital
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad

Recent News

Clima en Invierno

Consejos para mejorar el clima de casa en invierno

15 septiembre, 2021

Conoce un poco de la vida de Ana Frank

14 septiembre, 2021

© 2020 Página Noticias MX.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Página Noticias MX.