Página Noticias MX
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Página Noticias MX
No Result
View All Result

La biodiversidad es fundamental para el bienestar del ser humano

by Equipo de redacción
25 octubre, 2018
Home Digital
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mundo está involucrado en la tarea de proteger la variedad de la vida en la tierra, nuestra propia vida y nuestros alimentos, sabiendo que la biodiversidad es fundamental para el bienestar del ser humano, partiendo del buen uso de la variedad de tipos de ecosistemas terrestres que nos rodean.

La biodiversidad comprende ahora el producto de miles de millones de años de evolución, formada por procesos naturales y por nuestra cultura. La vida de la cual somos parte integrante y de la cual dependemos, está compuesta por una gran variedad de plantas, animales y microorganismos. Que a su vez disponen y definen la diversidad biológica, la inmensa variedad de ecosistemas tales como las selvas, bosques, humedales, desiertos, montañas, glaciares, ríos, lagos y paisajes agrícola-ganaderos. 

Ecosistemas y biodiversidad

En el mundo moderno que vivimos y, sobre todo en las grandes ciudades, estamos rodeados de un sinfín de comodidades, y sintiéndonos así seguros en nuestro ambiente, causa que nos facilita a olvidarnos que formamos parte de un sistema natural mucho mas grande de lo que imaginamos. Muchas veces no somos conscientes de que esos animales, de que esos bosques exóticos, sabanas, desiertos, páramos, están tan conectados a nosotros a través de las cadenas de alimentación.

 ¿Cuántos tipos de ecosistemas existen?

Los ecosistemas pueden ser definidos dentro de varias clases y las distribuciones que existen son muchas, pero las más importantes e imprescindibles son: ecosistemas terrestres, ecosistemas de agua, y, ecosistemas modificados por el hombre.

Donde los ecosistemas terrestres abarcan desde bosques templados, selva, sabana, pradera, desierto, tundra, taiga, páramos, desiertos polares. Mientras que los ecosistemas de agua existen solamente dos, los de agua dulce y los de agua salada. Se diferencian en los tipos de peces que viven en cada uno y en las especies de plantas acuáticas y algas.

Por otro lado, cuando se habla de ecosistemas modificados por el hombre, es referencial a todo lo que comprende las ciudades, cultivos y otros donde el ser humano tenga gran dominio.

Los ecosistemas no son solos los lugares grandiosos que están lejos como los mares y los desiertos, selvas, páramos; también podemos encontrar una gran variedad de ecosistemas a nuestro alrededor, como un parque cerca del entorno que habitamos, un jardín en la casa, algún rio donde vamos de paseo con la familia, es por ello que todo rincón natural que tengamos a nuestro alcance debemos preservar como parte de nuestro ser.

Equipo de redacción

Next Post
Twitter sacando los “Bots” de su plataforma

Twitter sacando los “Bots” de su plataforma

Recomendamos.

Cosas curiosas que se pueden aprender online

Cosas curiosas que se pueden aprender online

9 enero, 2019

Facebook: La red que ha crecido hasta convertirse en millones

29 mayo, 2018
Página Noticias MX

Página Noticias MX

Categorías

  • Ciencia
  • Cultura
  • Digital
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad

Recent News

Clima en Invierno

Consejos para mejorar el clima de casa en invierno

15 septiembre, 2021

Conoce un poco de la vida de Ana Frank

14 septiembre, 2021

© 2020 Página Noticias MX.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Página Noticias MX.