Página Noticias MX
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Página Noticias MX
No Result
View All Result

10 errores típicos de los administradores de páginas en Facebook

by Equipo de redacción
3 noviembre, 2020
Home Digital
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre los primeros errores que se cometen al momento de administrar una página de Facebook más comunes, se destaca el hecho que la mayoría de los administradores de esta clase de páginas ni siquiera han dedicado parte de su tiempo a la lectura del reglamento de la red social, motivo por el que en poco tiempo incurren en faltas dentro de la plataforma.

10 errores típicos de los administradores de páginas en Facebook

En ese orden de ideas, te proponemos conocer algunos de los errores más comunes de los administradores de páginas de Facebook, para que de esta manera te puedas preparar al momento de tomar la decisión de trabajar con este tipo de plataformas.

Errores típicos de los administradores de páginas en Facebook

  1. Supongamos que cuentas con algún tipo de información o soporte que habla sobre las polillas de la cocina. En este caso lo más conveniente es crear una página para tu empresa, negocio o emprendimiento en vez de un perfil.
  2. Es importante que la imagen deportada no sea engañosa, al menos así lo determina el reglamento de Facebook.
  3. Según las reglas de Facebook, hay que respetar unas reglas mínimas, que en la mayoría de los casos no se cumplen. Por ejemplo, de acuerdo con las especificaciones que la red social ha establecido para ello, no se puede hacer uso de las funciones ni de las características de la plataforma como mecanismo para el concurso. En otras palabras, los Me gusta no pueden ser usados en esta clase de situaciones.
  4. Una práctica ilegal pero que muchos realizan, consiste en comprar fans. Con el paso del tiempo los resultados negativos serán notorios.
  5. Es fundamental que luego de pegar un enlace para que la red social lo interprete como una caja de texto, luego se lo borre finalmente.
  6. Publicasen una descripción es bastante feo al menos para la red social, por lo tanto no sólo se trata de compartir un enlace sino de acompañarlo con algún tipo de información extra.
  7. No se recomienda a publicar algo que ya se enseñó con anterioridad en la red social. Repetir contenidos no es bien visto.
  8. Cuando se usa la página únicamente para vender, es decir, como únicamente una vía para propiciar una venta, la red social perderá el sentido para el que fue creada.
  9. No es conveniente borrar los comentarios negativos, ya que en definitiva es un canal de retroalimentación que te puede ser de utilidad.
  10. Se sugiere no escribir mucho texto en las publicaciones. Normalmente no será lo ideal, así que mejor opta por un blog.

Equipo de redacción

Next Post
Las diferencias entre un perfil personal, una página y un grupo

Las diferencias entre un perfil personal, una página y un grupo

Recomendamos.

Facebook lanza nuevo sistema de anuncios inteligentes

Facebook lanza nuevo sistema de anuncios inteligentes

29 mayo, 2018
Los mercados tradicionales en Madrid

Los mercados tradicionales en Madrid

11 julio, 2019
Página Noticias MX

Página Noticias MX

Categorías

  • Ciencia
  • Cultura
  • Digital
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad

Recent News

Clima en Invierno

Consejos para mejorar el clima de casa en invierno

15 septiembre, 2021

Conoce un poco de la vida de Ana Frank

14 septiembre, 2021

© 2020 Página Noticias MX.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Página Noticias MX.