Página Noticias MX
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Página Noticias MX
No Result
View All Result

Qué es aparato de Golgi en Célula animal

by Equipo de redacción
11 julio, 2019
Home Digital
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aparato de Golgi sería un orgánulo presente por todas las “Células eucariotas”. Pertenece en sistema de los endomembranas. Se mantiene formado por 80 dictiosomas; todo ello depende del tipo de célula. Todo ello desde la célula animal;

Estos Dictiosomas estarían compuestos por 40 a 60 sáculos (cisternas) aplanados que están rodeados por membranas, se encuentra ampliado unos encima de otros.

La función sería completar fabricación de ciertas proteínas; funciona como planta empaquetadora; modifica vesícula de retículo endoplasmático rugoso. El material nuevo de las membrana se forman por varias cisternas en aparato de Golgi.

Dentro de funciones que posee este aparato de Golgi se encuentra la “Glicosilación” con proteínas, está destinado para el almacenamiento en distribución de lisosomas. Al igual que peroxisomas; son vasículas en secreción de sustancias. La síntesis en polisacáridos en matriz extracelular. Ello fue reportado en primera instancia por científico “Santiago  Ramón” por 1897. Luego, descrito con gran detalle por científico de Italia “Camillo Golgi” a este debe su nombre y quien fue un “¨Premio Nobel en Medicina” por 1906.

Estructura

El aparato Golgi estaría compuesto por estructuras denominadas por sáculos. Tales agrupaciones con números variables, habitualmente desde 4 a 8, estos forman dictosoma por plantas.

Además, presenta conexiones tubulares las cuales permiten paso en sustancias entre cisternas. Los sáculos han de ser aplanados y curvados.

El aparato de Golgi podría dividirse en tres regiones funcionales.

  • Región Cis Golgi: Es la más interna y próxima retículo; de este recibe las vesículas de la transición; son sáculos con proteínas que han sido sintetizadas por la membrana en el retículo endoplasmático rugoso, también se conoce como RER. Ellas van introducidas dentro de cavidades y transportadas por lumen hasta parte más externa del retículo. Tales vesículas en transición serían vehículos en dichas proteínas que serán transportados en cara externa de aparato Golgi.
  • Región Medial: Es zona en transición.
  • Región Trans-Golgi: Se encuentra más cerca de membrana plasmática. De hecho, las membranas, ambas unitarias; ellas tienen composición similar.

Las vesículas provenientes en retículo endoplásmico se ha de fusionar con cis-golgi; ellos atraviesan los dictiosomas hasta trans-golgi; donde serían empaquetados y envidiados en lugar que corresponda.

En cada región contiene diversos enzimas los cuales modifican selectivamente vesículas según donde estarían destinados. Sin embargo, aún no se han logrado determinar por detalle todas las funciones con sus estructuras del Aparato Golgi.

Equipo de redacción

Next Post
¿No quieres nada de facebook?

¿No quieres nada de facebook?

Recomendamos.

Beneficios de la avena

Beneficios de la avena

29 mayo, 2018
Chips de Kale: una receta nutritiva que deleita el paladar

Chips de Kale: una receta nutritiva que deleita el paladar

3 noviembre, 2020
Página Noticias MX

Página Noticias MX

Categorías

  • Ciencia
  • Cultura
  • Digital
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad

Recent News

Facebook y su batalla con instagram

Facebook y su batalla con instagram

24 mayo, 2020
Las grandes posibilidades de Facebook

Las grandes posibilidades de Facebook

23 mayo, 2020

© 2020 Página Noticias MX.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Página Noticias MX.