Página Noticias MX
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Página Noticias MX
No Result
View All Result

Grandes diferencias entre la religión monoteísta y politeísta

by Equipo de redacción
8 julio, 2018
Home Digital
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al ser las redes sociales un medio de expresión tan empleado en la actualidad, Facebook y plataformas similares se han convertido en escenarios de debate donde las personas intentan desentrañar las diferencias entre la religión monoteísta y politeísta, pues al tratarse de corrientes que de alguna manera se oponen, ambos sistemas de creencias cuentan con argumentos que son usados para defenderlos o para señalarlos sin temor alguno.

Con el propósito de establecer la verdad absoluta, el hombre desde sus etapas más tempranas ha explorado toda clase de cultos que además de inspirar sentidas ceremonias proponen a un ser superior que actúa como guía y apoyo, en este sentido, son las religiones politeístas las que identifican un amplio listado de deidades.

Religión monoteísta y politeísta

Para iniciar la exploración de estas diferencias, es propio señalar que cuando se habla de monoteísmo, se está haciendo referencia a la creencia en un solo Dios, mientras que el politeísmo se va al otro extremo y reconoce la existencia de un grupo de dioses con su correspondiente jerarquía.

Por lo anterior, ambas posiciones llevan a una profunda división que de alguna manera marca el camino de los creyentes, ya que cada corriente cuenta con el reconocimiento pertinente para velar por el cumplimiento del comportamiento moral que se estima como adecuado. Mientras que las creencias politeístas tienden a promulgar que el hombre también puede crear y se enfocan en el auto dominio, las creencias monoteístas invitan a conocer a Dios y promueven la divinidad como antihumana.

Posturas diferentes ante Dios

El mundo antiguo y más exactamente las mitologías que se dieron en Egipto, Grecia, Roma, Persia y Babilonia se destacaron por compartir una visión politeísta del mundo, más tarde, se consolidaron religiones tales como el hinduismo, taoísmo y sintoísmo que corresponden a muy buenos ejemplos del politeísmo actual.

A pesar de llamar al dios supremo con nombres diferentes, las religiones monoteístas se consideran hijas de un mismo padre, es decir Abraham, siendo las más trascendentes el islam, el cristianismo y el judaísmo, cada cual con su respectivo libro sagrado que ocupan como base de su fe.

El tiempo cíclico suele estar muy presente en el politeísmo, es por ello que se contempla la existencia del karma (ley de causa y efecto) además de instaurar la reencarnación como el destino por el que las almas deben pasar, esto mientras que el monoteísmo apela a la vida eterna o quizás a un paraíso para descansar.

 

 

Equipo de redacción

Next Post
creatinina

¿Qué es la creatinina?

Recomendamos.

Datos extraños sobre los pezones

Datos extraños sobre los pezones

2 agosto, 2018
aliexpress

Aliexpress en facebook

3 noviembre, 2020
Página Noticias MX

Página Noticias MX

Categorías

  • Ciencia
  • Cultura
  • Digital
  • Ocio
  • Salud
  • Sociedad

Recent News

Facebook y su batalla con instagram

Facebook y su batalla con instagram

24 mayo, 2020
Las grandes posibilidades de Facebook

Las grandes posibilidades de Facebook

23 mayo, 2020

© 2020 Página Noticias MX.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Digital
  • Ciencia
  • Salud
  • Ocio
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Página Noticias MX.